Cuando era niña, mi papá dibujaba sobre diapositivas con tinta china y las proyectaba en la pared para contarnos historias. Me resultaba fascinante ver lineas tan pequeñas convertidas magicamente en un dibujo gigante que viajaba a través de la LUZ. ¡Y además se podía tocar! Del mismo modo viajaban rojos, azules y amarillos tiñiendo la atmósfera.
Más tarde llegaron a mi vida la pintura, la fotografía y trabajar durante muchos años como escenógrafa y directora de arte audiovisual.
La LUZ siempre presente, transformaba. Me invitaba a ver las cosas diferentes.
En el 2012 al tiempo que crecía mi primer hijo, nacía Juegos de la Orilla, con los primeros juegos de Teatro de Sombras (¡Si! Otra vez jugando con la luz !) Poco después, tuve la primera experiencia con una caja lúminica casera. Por entonces se selló la idea de diseñar y producir material lúdico entrelazado con el arte para infancias A modo de inauguración monté una instalación con estaciones lúdicas para presentar todo el material. Niñas, niños y familias se sumergieron a explorar y lo disfrutaron mucho. Allí se gestó la idea de generar espacios de experimentación en dónde poder jugar y aprender a partir de la propia exploración. El primer «Laboratorio de Luces y Sombras» plantó la semilla de lo que vendría después. Transitando por museos de arte, espacios culturales y luego por jardines y escuelas, presencial y virtualmente. Llegando a muchas familias y docentes.
Feliz por lo cosechado y lo aprendido, hoy continúo en este andar de EXPERIENCIAS LUDICAS ARTISTICAS y SENSORIALES de la mano de las INFANCIAS, invitándoles cada vez a jugar, descubrir, crear y TRANSFORMAR.
¡Gracias a los que ya son parte del camino y bienvenidos a todas y todos los que quieran sumarse a lo vendrá!
Vivi